martes, 12 de marzo de 2024

Costa Rica cuenta con 30 ciudades y comunidades amigables con las personas mayores

Costa Rica marca un hito al contar con 30 cantones dedicados a adaptar sus entornos al envejecimiento demográfico y epidemiológico. Estos cantones se han unido a la iniciativa global de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, que abarca más de 1500 ciudades en todo el mundo.


El más reciente en sumarse es Goicochea, uniéndose a Esparza, El Guarco, Heredia, Cartago, Curridabat, Flores, Tibás, Montes de Oca, Grecia, Mora, Zarcero, Dota, Tilarán, Orotina, Santa Ana, Belén, Coronado, Alajuela, San Carlos, San José, Cervantes, San Pablo, Santa Bárbara, San Rafael, Nicoya, Moravia, Alajuelita, Corredores y Pococí.



La alcaldesa de Goicochea, Irene Campos, expresó su compromiso, destacando actividades como el «baile de oro» y la creación de la «oficina del adulto mayor».


Proyectos innovadores, como un jardín terapéutico en Florida de Tibás y un circuito de caminabilidad en Curridabat, demuestran el compromiso multisectorial para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.


Desde 2019, diversas entidades como el Ministerio de Salud, OPS/OMS, ANAI, IFAM, Fundación Yamuni Tabush, UCR y JUPEMA han liderado este proceso. La Dra. Mary Munive, Vicepresidenta de la República y Ministra de Salud, destaca que esta iniciativa fomenta la participación activa de la población adulta mayor.




A nivel global, más de 1500 ciudades participan en esta red, siendo Costa Rica el único país en Centroamérica con cantones adheridos. Alfonso Tenorio, Representante de OPS/OMS en Costa Rica, reconoce los avances del país y destaca el desafío mundial de envejecimiento de la población en un contexto de rápida urbanización.




0 comments:

Publicar un comentario