martes, 30 de abril de 2024

Dólar en Colombia sorprende y cierra con precio que anima a muchos

 El dólar americano registró fluctuaciones importantes durante todo el mes de abril, pues aunque inició con una tendencia a la baja y logró tocar mínimos de $3.750, que no se veían desde la última parte del Gobierno de Iván Duque, lo cierto es que tras el paso de algunas semanas, la moneda tomó impulso y se volvió a disparar, llegando a estar $50 por debajo de los $4.000.

Sin embargo, este lunes, 29 de abril, la moneda americana tuvo un comportamiento contrario a la tendencia y perdió gran valor frente a las negociaciones que se registraron la semana anterior.





Aunque la última semana los colombianos pudieron ver precios más bajos en la divisa americana, el viernes pasado la economía estadounidense conoció un dato que parecería complicar las cosas para los inversionistas, pues la inflación o el índice PCE repuntó un 0,3 %, lo que aleja aún más las posibilidades de que la Reserva Federal realice un recorte en las tasas de interés.


El dólar inició la cotización de este 29 de abril en un precio de $3.890, lo que significó una baja de $54 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubicó en $3.926. Para el final de la jornada, el precio de cierre de la divisa americana fue de $3.865, lo que significa una caída de $65 frente a al TRM. 


El precio máximo que alcanzó durante la jornada fue de $3.890. Por su parte, el precio mínimo de la divisa fue de $3.855,20.


El precio promedio es de $3.873,23. En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado fue de 1,100 millones, registrando además un volumen promedio de 538,112 millones.




0 comments:

Publicar un comentario