Los departamentos de Concepción, Amambay y San Pedro, alberga un total de 28.384 micro, pequeñas y medianas empresas, según el Boletín de Formalización del Viceministerio de Mipymes. De este número, el 85% son microempresas, mientras que el 3% y 12% son pequeñas y medianas, respectivamente.
De acuerdo con el boletín del Viceministerio, el norte del país concentra un alto porcentaje de Mipymes dentro de sus territorios.
Al desglosar por departamento, el informe revela que Concepción, una de las ciudades más pobladas del país junto a Asunción, registró un total de 7.715 Mipymes en el 2022, lo que representa el 2,1% del nivel país.
Similar al panorama a nivel nacional, las microempresas son las más predominantes con un 88%, unas 6.473; seguidas por un 10% de pequeñas empresas, cerca de 805, mientras que un 2% son medianas empresas, unos 167 negocios. En comparación con el nivel nacional, la formalización del empleo es relativamente baja, llegando solo al 8%.
En cuanto al departamento de San Pedro, el Boletín de Formalización del Mipymes señala que se trata de una de las localidades con mayor número de micro, pequeñas y medianas empresas dentro de su territorio, llegando a un total de 12.937, representando el 3,5% del total del país.
Con 341 895 habitantes en el 2022, San Pedro es el quinto departamento más poblado y el cuarto más extenso, después de Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes.
0 comments:
Publicar un comentario