Este 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, sí, a ese compañero que a veces remplaza a una bebida de café en las mañanas y en las tardes o es incluso para muchos su bebida favorita.
¿Cuándo se declaró el Día Internacional de Té? La Asamblea General de las Naciones Unida en el 2019 hizo oficial este día, sin embargo, este ya se celebraba desde el 2005 por países que lo cultivaron como China, India, Sri Lanka, Japón, Turquía, y Kenia. ¿Cuál es el país con mayor producción de té? Según Statista, China es el país con la mayor producción de té en el mundo. Este país asiático ha llegado a producir hasta 3.2 millones de toneladas en tan solo un año.
¿Cuáles son los beneficios de tomar té? Dicha bebida es conocida por su sabor, pero también por sus beneficios para la salud, es por esto que la asesora de nutrición de Herbalife, Sara Rivera detalla parte de sus beneficios.
•Brinda sensación de energía: la cafeína presente en el té estimula el sistema nervioso central, lo cual genera sensación de energía y aumento del estado de alerta y concentración.
•Apoyo antioxidante: el té es una fuente importante de antioxidantes, como son los polifenoles, que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.
•Hidratación: como bebida puede ser una excelente opción de consumo para contribuir a la ingesta diaria de líquidos. Aunque la primera elección para hidratación es siempre el agua, se sugiere opcionalmente la elección de bebidas como el té sin azúcar adicionada.
•Aumenta temporal del metabolismo: Gracias a la cafeína presente en el té se produce el aumento temporal del gasto energético.