Selva Castiñeira es Licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción, es soltera y no tiene hijos. Nació en Ybycuí, donde culminó sus estudios primarios. Tiene una historia muy llamativa sobre sus primeras andanzas en la carrera que la apasiona. “Había iniciado el cursillo de ingreso en Derecho para Escribanía, en ese lapso conocí al presidente del centro de estudiantes de la escuela de Ciencias Políticas y me comentó de la carrera. Yo fui una apasionada de la carrera diplomática y de las Ciencias Sociales. Me anoté el último día de inscripción a la carrera sin comentarle mi decisión a nadie. Ya cuando terminó el examen de ingreso le comuniqué a mi familia que había cambiado de carrera (nadie conocía la carrera, me decían ‘morirás de hambre’ )”, cuenta.
A la par de la carrera de politóloga, estudió idiomas, siempre con el foco en la carrera diplomática. “Es un largo trayecto que lleva más de 15 años, teniendo en cuenta que la profesión en sí en esa época no tenía campo y hoy día algunos politólogos, además de profesionales académicos del área política, hemos y seguimos dando apertura a la profesión en el país a pesar de que nuestros países vecinos, toda Latinoamérica y el mundo, la ejercen de manera profesional desde hace décadas, sobre todo Estados Unidos y España. De hecho, la mayoría de las prácticas que se realizan en Latinoamérica vienen de Norteamérica y Europa”, añadió.
“He trabajo en varias campañas electorales de varias candidaturas a Intendencia, Gobernación, Presidencia, Congreso como así también para Instituciones en gestión de Gobierno sobre todo en asesoría y comunicación. Sobre todo me considero bastante neutral y realista a la hora de realizar análisis porque me guío por datos y el sentir ciudadano, intento mirar siempre desde el macro sin involucrarme con las partes ese es mi código como profesional y la investigación como fundamento de ello. Llevo mas 15 años desarrollándome en esta profesión que me apasiona y también en el mundo empresarial”, acotó.
0 comments:
Publicar un comentario