martes, 21 de mayo de 2024

Colombia ha perdido 7 millones de pasajeros por alta tasa del IVA

 El gremio asegura que recuperar las cifras es muy importante porque eso es lo que mantiene durante todo el año los comercios, los restaurantes y los hoteles.

DE 4,46 millones de pasajeros fue la pérdida potencial en el mercado nacional por el aumento del IVA a los tiquetes aéreos. El impacto de este incremento tiene mayores repercusiones a nivel local, debido a que el peso del impuesto es mayor sobre el valor del tiquete doméstico.




A nivel internacional, 2,25 millones de pasajeros extranjeros fue la pérdida estimada para el 2023, esto a pesar del buen desempeño y potencial de crecimiento que tienen los vuelos internacionales hacia Colombia. Por otro lado, se calcula que de 10 % es el crecimiento adicional proyectado que hubiese alcanzado el mercado internacional, de haber mantenido el IVA al 5 % en los tiquetes aéreos, ya que la reducción hubiese impulsado aún más el buen desempeño del mercado internacional en los últimos años.

Cabe resaltar que, desde la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) han pedido en reiteradas ocasiones la disminución al 5 %, pues según dijo Paula Cortés, presidente ejecutiva del gremio, durante la inauguración de la 43ª Vitrina Turística, esta medida sería un incentivo para la demanda de los viajeros.


“Presidente Gustavo Petro solicitamos la generación de incentivos para la demanda de los viajeros, medidas que fueron muy exitosas, como la reducción del IVA al 5 % en los tiquetes aéreos y la exención de IVA en servicios hoteleros y turísticos”, dijo Cortés.

“El crecimiento de 2,8 % del número de pasajeros en 2023 versus 2022 hubiera podido ser mucho mayor, si el mercado doméstico no se hubiera rezagado un poco”, expuso Bernal.



0 comments:

Publicar un comentario